ATENCIÓN. La convocatoria para propuestas se encuentra cerrada.
FabLearn es un espacio en el que educadores, estudiantes, diseñadores, investigadores y miembros del movimiento maker puedan presentar, discutir y aprender más sobre fabricación digital, cultura maker y aprendizaje en base a desafíos.
Buscamos presentaciones en las siguientes categorías:
Artículos de Investigación
Artículos largos y cortos
Artículos de docentes
para educadores que deseen compartir prácticas, experiencias y visiones
Talleres
demostración de herramientas de fabricación, desarrollo de habilidades, metodologías o técnicas para participantes de la conferencia
Muestras de estudiantes
para estudiantes de enseñanza primaria, secundaria y terciaria que deseen compartir proyectos educativos o compartir experiencias de aprendizaje innovadoras
Los artículos largos y cortos aceptados aparecerán en las actas de la conferencia FabLearn América Latina 2019, los cuales serán publicados e indexados. Las demas presentaciones estarán disponibles en el sitio web de la conferencia.
Plazos
El plazo para la presentación de artículos es el Lunes 30 de Setiembre de 2019, 23h59 (GMT -3:00). Los inscriptos recibirán información sobre los resultados a mediados de Octubre.
Sistema para presentaciones
Utilizamos el sistema Easy Chair para presentación de artículos.
https://bit.ly/fablearnlatinamerica
Los artículos y presentaciones deberán ser enviadas sin identificación de los/as autores/as (salvo las presentaciones de estudiantes y talleres). Incluir información que permita dicha identificación puede descalificar a los presentadores de la consideración. Las referencias pueden incluir citas de los presentadores.
Las presentaciones de estudiantes y talleres pueden incluir la identificación de los autores.
Las publicaciones pueden ser enviadas en español, portugués o inglés. Si la publicación es en español o portugués, por favor escribir el abstract en inglés.
Tipos de presentaciones
ARTÍCULOS DE INVESTIGACIÓN: LARGOS
ARTÍCULOS DE INVESTIGACIÓN: CORTOS
ARTÍCULOS DE EDUCADORES
TALLERES
MUESTRAS DE ESTUDIANTES
Dirigido a investigadores interesados en presentar sus proyectos actuales y futuros en áreas de fabricación digital, actividades prácticas de ciencia e ingeniería, actividades maker en contextos educativos. La aceptación de los artículos se basará en la originalidad de trabajos que no hayan sido publicados previamente. El artículo debe identificar y citar trabajos publicados relevantes para el tema del mismo. Deberá explicar cómo el trabajo se apoya en contribuciones previas y qué nuevas aproximaciones se están adoptado. Se debe enfatizar la importancia que tiene el artículo para la comunidad de makers, fabricación digital y aprendizaje basado en proyectos.
Guía breve de envío de propuestas y presentación
-
- Presentación: Oral durante el panel de investigadores durante el evento.
- Límite de páginas: 8
- Formato: Utilizar el formato ACM_SigChi del siguiente link: www.acm.org/publications/proceedings-template
- Las publicaciones no deben incluir información que permita identificar a los autores.
- Publicaciones via EasyChair hasta el 30 de Setiembre de 2019 (GMT -3.00)
Dirigido a investigadores interesados en presentar sus proyectos actuales y futuros en áreas de fabricación digital, actividades prácticas de ciencia e ingeniería, actividades maker en contextos educativos. La aceptación de los artículos se basará en la originalidad de trabajos que no hayan sido publicados previamente. Se anima a los autores a demostrar trabajo que aún se encuentre en progreso, resultados incipientes de investigaciones que demuestren ideas innovadoras. Invitamos presentaciones de trabajos en progreso y resultados preliminares de investigadores con experiencia así como jóvenes investigadores y diseñadores.
No se espera que los artículos cortos incluyan una reseña bibliográfica tan completa como en un artículo largo, pero se recomienda que incluyan detalles sobre los métodos y análisis así como de los resultados iniciales. Se debe enfatizar la importancia que tiene el artículo para la comunidad de makers, fabricación digital y aprendizaje basado en proyectos. Durante la conferencia, los autores de los artículos cortos aceptados participarán de una sesión relámpago dando una presentación breve de su trabajo. Posteriormente, presentará durante la sesión de pósters donde tendrá la oportunidad de compartir su trabajo con otros participantes.
Guía breve de envío de propuestas y presentación
- Presentación: sesión de pósters más una presentación oral de 1-3 minutos.
- Límite de páginas: 4
- Formato: Utilizar el formato ACM_SigChi del siguiente link: www.acm.org/publications/proceedings-template
- Las publicaciones no deben incluir información que permita identificar a los autores.
- Publicaciones via EasyChair hasta el 30 de Setiembre de 2019 (GMT -3.00)
Docentes, administradores y facilitadores de proyectos: buscamos reflexiones sobre sus experiencias centradas en actividades basadas en proyectos relacionados con cultura maker en aulas, museos y otros espacios de aprendizaje. Por favor, incluya una descripción de su experiencia educativa formal o informal, una explicación de porqué es relevante para la comunidad, y sus pensamientos acerca de qué se puede aprender de su experiencia siendo un valor agregado para otros educadores. Esta categoría no está pensada para artículos académicos sino como informes de prácticas de interés.
Guía para la publicación y presentación de trabajos.
- Límite: 4 páginas
- Format: Utilizar la guía para presentaciones de educadores de FabLearn (Guía para educadores). Debe ingresar su propuesta en PDF (el sistema EasyChair puede solicitarle que reduzca el tamaño del archivo).
- Publicaciones via EasyChair hasta el 18 de Setiembre de 2019 (GMT -3.00)
- Las publicaciones deben realizarse sin identificación del autor (deje las secciones de autor y biografía en la guía sin completar; en la medida de lo posible evite incluir información sobre su experiencia que identifique obviamente su identidad. Si su presentación es aceptada, le pediremos que vuelva a subir el documento con la información faltante.
- Presentación: se realizarán dos tipos de presentaciones y se asignan educadores a cada tipo. a) Panel con presentaciones de 5 minutos por 5 panelistas seguido de una discusión y sesión de preguntas y respuestas con todos los panelistas. b) Sesión Motivadora – Una serie de presentaciones de 5 minutos con 20 diapositivas que pasan automáticamente. Una oportunidad de cautivar a su audiencia en una sesión con mucha energía.
Dirigido a educadores, diseñadores y organizaciones interesadas en ofrecer talleres para participantes que demuestren prácticas de fabricación digital, aprendizaje en base a proyectos, hardware, software y otras técnicas no digitales utilizadas en salones de clase, museos y otros tipos de espacios de aprendizaje. Los talleres tendrán una duración de 100 minutos.
En su presentación, por favor incluya de qué forma su taller contribuye con los objetivos de la conferencia.
Guía breve de envío de propuestas y presentación
- Presentación: taller de 100 minutos durante la conferencia el 8 o 9 de Noviembre de 2019.
- Límite de palabras: 1000 palabras y 4 imágenes. Puede incluir links a videos.
- Formato: Utilice la guía para presentación en el siguiente link: Guía para Talleres Debe ingresar su propuesta en PDF (el sistema EasyChair puede solicitarle que reduzca el tamaño del archivo).
- Contenido: cada taller deberá incluir: 1) Título y abstract; 2) breve biografía de los talleristas; 3) descripción de las expectativas del taller, nivel esperado de los participantes y temas principales; 4) explicación de la importancia de su presentación para la comunidad objetivo; 5) número máximo de participantes y necesidades tecnológicas, materiales, logísticas y de espacio.
- Publicaciones via EasyChair hasta el 30 de Setiembre de 2019 (GMT -3.00)
Para estudiantes de educación primaria, secundaria y terciaria interesados en demostrar un proyecto, tecnología, idea o compartir una reflexión sobre su espacio de fabricación. También nos interesan proyectos incompletos, experiencias que salieron mal o que brindan lecciones valiosas a otros estudiantes y la comunidad maker.
Las propuestas deberían describir un proyecto completo (o incompleto) que pueda ser traído a la conferencia para ser exhibido o discutido por el estudiante en un formato de panel. Las presentaciones pueden incluir un trabajo crítico, la documentación de un proyecto, o historias sobre las experiencias de los estudiantes en espacios de fabricación. Si usted es un docente y ha desarrollado trabajos innovadores en su aula, anime a sus estudiantes a participar.
Guía para la presentación
- Límite de páginas: 2, con todas las explicaciones e imágenes que desee agregar. También puede incluir links a videos.
- Formato: Utlizar la guía para presentaciones de estudiantes de FabLearn (Guía para estudiantes). Debe ingresar su propuesta en PDF (el sistema EasyChair puede solicitarle que reduzca el tamaño del archivo).
- Publicaciones via EasyChair hasta el 30 de Setiembre de 2019 (GMT -3.00)
Plazo para presentaciones: 30 de Setiembre de 2019 – 23:59 (GMT -3:00)
¿Dudas? Envíe um email a latinamerica2019@fablearn.global
Link para presentaciones: https://bit.ly/fablearnlatinamerica